El Museo Internacional de la Esmeralda, ha abrazado la geología colombiana desde su fundación, abarcando colecciones de especímenes de esmeralda y berilos de más de 30 millones de años de formación, clasificando a este mineral como uno de los más raros y complejos en cuanto a formación, de origen colombiano se refiere (hidrotermal) a comparación de otros yacimientos. Pretendiendo lograr que su colección de mineral de berilo verde esté entre las mejores del mundo y lograr exponer la representación de los yacimientos de esmeraldas colombianas más destacados a nivel mundial, territorios que se extienden desde la parte central del flanco oeste de la Cordillera Oriental donde se encuentran los distritos mineros de Chivor, Gachalá y Macanal (cinturón oriental), Muzo, Coscuez, Peñas Blancas, La Palma-Yacopí y la Pita (cinturón occidental).
Nuestros continuos esfuerzos por adaptarnos a la diversidad de nuestros visitantes, el fomento de la educación geológica, gemológica, cultural, patrimonial y artística, como también una mayor accesibilidad de información ofreciendo contenido audiovisual, investigativo, ilustrativo etc. Para describir y los procesos de formación de este mineral en cuatro o incluso cinco idiomas nos define como un centro cultural ecuménico. El Museo Internacional de la Esmeralda ha tenido un crecimiento exponencial en el número de visitas. Esto se debe principalmente a que es uno de los pocos museos que cuenta con guías especializados que acompañan de forma permanente todas las visitas.
Todas nuestras joyas están certificadas con los mas altos estándares de calidad y sostenibilidad.
La Tabla Esmeralda es un texto breve, de carácter críptico, atribuido al mítico Hermes Trismegisto, cuyo propósito es revelar el secreto de la sustancia
por Museo del Prado Hacia 1647. Diamante, Esmalte, Esmeralda, Oro, Cuarzo ahumado, 26,8 x 15 cm. Vaso compuesto por cuatro piezas: un cuerpo alto, de sección oval
Las tiaras se han asociado con los miembros de la monarquía y el matrimonio. Artículos opulentos y ostentosos como estos representan una parte significativa
Interesante experiencia en este museo privado, donde se simulan tres tipos de yacimientos de esmeraldas. Interesante recorrido explicativo y exhibición de piezas de joyería muy bonitas. Tiene un local de ventas con autenticidad asegurada.
Después de visitar el Museo del Oro, al frente en el edificio de Avianca queda el Museo de la Esmeralda, que tiene replicas de 3 minas de esmeraldas, y una muestra de esmeraldas en bruto, y por supuesto la tienda de joyas de esmeraldas. Desde el edificio hay una linda vista de Bogotà.
El museo se encuentra ubicado en una de las plantas de un edificio enorme. Nos encantó la forma de mostrarlo. Con muchos tipos de rocas que podías tocar. El guía se desvivía por responder a nuestras preguntas y ciertamente aprendimos mucho sobre el mundo de las esmeraldas. Gracias!
Calle 16 # 6-66 Edificio Avianca, Piso 23
(57) 313 580 4898
Museo Internacional de la Esmeralda
Lunes 9 am a 5:30 pm (último recorrido), Martes a Viernes 9:30 am a 5:30 pm (último recorrido) y Sábado: 10 am a 5:30 pm (último recorrido)
Domingos & Festivos: Cerrado.
Agenda tu visita aquí
Lunes a Viernes: 9:30 am a 5:30 pm
Sábados: 10:00 am a 5:30 pm (último recorrido)
Domingos & Festivos: Cerrado.
Agenda tu visita en el 316 832 1180
Entradas:
$ 6.000 (COP)
Visita Guiada:
En varios idiomas; Español, Ingles, Portugués, Francés, entre otros
Calle 16 # 6-66 Edificio Avianca, Piso 23
(57) 316 8321180
Museo Internacional de la Esmeralda